










LOS 12 DE OCTUBRE DE CADA AÑO RECORDAMOS LA LLEGADA DE COLON A NUESTRO CONTINENTE .
 TODOS LOS AÑOS EN ESTA FECHA APARECE UN PERSONAJE QUE NOS RECUERDA QUE 
LAS COSAS EN ESTE MUNDO NO SIEMPRE FUERON ASI, POR ALLA DEL AÑO 1451, EN
 UN PUEBLITO DE ITALIA, DEL OTRO DEL OCÉANO, NACIA UN NIÑO LLAMADO 
CRISTOBAL COLON, QUE DESDE PEQUEÑO, SE FASCINO CON LAS LECTURAS DE MARCO
 POLO, QUE ERA UN VIAJERO QUE CONTABA SUS EXPERIENCI AS DE VIAJES.
A COLON LE EMPEZABA A DAR VUELTAS POR SU CABEZA QUE LA TIERRA ERA REDONDA.
A COLON LE EMPEZABA A DAR VUELTAS POR SU CABEZA QUE LA TIERRA ERA REDONDA.

PORQUE
 EN AQUELLA ÉPOCA LOS HABITANTES DE EUROPA TENIAN IDEAS EXTRAÑAS. CREIAN
 QUE LA TIERRA ERA PLANA, QUE DESPUES DEL MAR TENEBROSO SE ACABABA LA 
SUPERFICIE Y QUE HABIA MONSTRUOS QUE SE DEVORABAN AL QUE SE ANIMABA A 
NAVEGAR, OLAS HIRVIENTES QUE TE QUEMABAN VIVO...
¡¡QUE EQUIVOCADO S ESTABAN!! ¿VERDAD?
¡¡QUE EQUIVOCADO

COLON
 CRECIO CONVENCIDO DE QUE LA TIERRA ERA REDONDA. SU CABEZA ESTABA LLENA 
DE PROYECTOS Y AVENTURAS, PERO COMO NO TENIA DINERO DECIDIÓ PEDIR AYUDA A
 LOS REYES DE ESPAÑA PARA COMPRAR EMBARCACIO NES Y ASI PODER LLEGAR POR OTRO CAMINO A LA INDIA, QUE ERA EL LUGAR QUE LOS PROVEIA DE ESPECIAS.
RECUERDEN QUE EN ESA ÉPOCA NO HABIA REFRIGERAD ORES,
 ENTONCES, LOS ALIMENTOS SE ECHABAN A PERDER FÁCILMENTE Y CON LAS 
ESPECIAS DURABAN MÁS. PERO COMO NO PODIAN IR A LA INDIA POR TIERRA LOS 
TURCOS NO LOS DEJABAN PASAR, BUSCARON UN CAMINO POR MAR...
RECUERDEN QUE EN ESA ÉPOCA NO HABIA REFRIGERAD

LOS REYES DE ESPAÑA LE OFRECIERON SU AYUDA Y COLON COMPRÓ TRES CARABELAS.
ZARPARON DEL PUERTO DE PALOS LAS TRES CARABELAS EM BUSCA DE UN NUEVO CAMINO PARA LLEGAR A LKA INDIA CON 87 TRIPULANTE S. MUCHOS DE ELLOS NO ERAN MARINEROS Y COMENZARON A SENTIRSE PREOCUPADO S, NERVIOSOS. ..
ZARPARON DEL PUERTO DE PALOS LAS TRES CARABELAS EM BUSCA DE UN NUEVO CAMINO PARA LLEGAR A LKA INDIA CON 87 TRIPULANTE

DURANTE
 EL TRAYECTO LA VIDA DE ESAS PEQUEÑAS NAVES SE HIZO MUY DIFICIL, LOS 
DIAS PASABAN Y SOLAMENTE VEÍAN AGUA Y CIELO. LA COMIDA ESCASEABA, Y LOS 
TRIPULANTE S ESTABAN MUY ANSIOSOS. ERA CONTINUO EL MIRAR HACIA EL HORIZONTE BUSCANDO TIERRA.

POR FIN, EL 12 DE OCTUBRE UN MARINERO DE UNA DE ESAS CARABELAS GRITÓ ¡¡¡¡TIERRA !!! CON SORPRESA VIERON UN PAISAJE LINDISIMO CON HOMBRES Y MUJERES DE PIEL COBRIZA.
USABAN MUY POCA ROPA Y ADORNABAN SU CUERPO CON PINTURAS NATURALES Y PLUMAS.
¡¡QUE SORPRENDID OS ESTABAN AL VER APARECER ESAS EXTRAÑAS NAVES!! ELLOS USABAN SIMPLEMENT E UNAS PEQUEÑAS CANOAS PARA PESCAR. ¿¿QUE CREEN USTEDES QUE SINTIERON ESTAS PERSONAS??
USABAN MUY POCA ROPA Y ADORNABAN SU CUERPO CON PINTURAS NATURALES Y PLUMAS.
¡¡QUE SORPRENDID

LOS
 HABITANTES DE ESTAS TIERRAS, QUE COLÓN LLAMÓ INDIOS POR CREER QUE HABIA
 LLEGADO A LA INDIA , TENIAN UNA MANERA DISTINTA DE VIVIR, MUY NATURAL, 
VIVIAN DE LA CAZA Y DE LA PESCA, ESTABAN ORGANIZADO S DER OTRA MANERA, TENIAN OTRAS CREENCIAS. DESDE LA LLEGADA DE LOS ESPAÑOLES TODO CAMBIO PARA ELLOS.
SUS COSTUMBRES NO FUERON RESPETADAS .
COLÓN VOLVIÓ A ESPAÑA MOSTRANDO LO QUE HABIA ENCONTRADO Y MÁS Y MÁS NAVES VINIERON A ESTAS TIERRAS.
MUCHOS INDIOS MURIERON, FUERON MALTRADADO S Y ECHADOS DE LOS LUGARES DONDE VIVIAN.
SUS COSTUMBRES NO FUERON RESPETADAS
COLÓN VOLVIÓ A ESPAÑA MOSTRANDO LO QUE HABIA ENCONTRADO Y MÁS Y MÁS NAVES VINIERON A ESTAS TIERRAS.
MUCHOS INDIOS MURIERON, FUERON MALTRADADO

MUCHOS DE ELLOS HOY VIVEN EN DISTINTOS LUGARES DE AMÉRICA INTENTANDO CONSERVAR SUS TRADICIONE S, SU LENGUA, UNA VIDA SIMPLE QUE CUIDA LA NATURALEZA Y MUESTRA CON SUS ARTESANIAS QUE VALORAN SU CULTURA Y LA COMPARTEN. 
SERÁ UN VERDADERO FESTEJO ESTE DÍA, CUANDO EN ESTA BELLA AMÉRICA SE PUEDA VIVIR SIN NINGUN TIPO DE DISCRIMINA CION...
SERÁ UN VERDADERO FESTEJO ESTE DÍA, CUANDO EN ESTA BELLA AMÉRICA SE PUEDA VIVIR SIN NINGUN TIPO DE DISCRIMINA










 

 







 

 
 



 



 



 Para hacer la máscara de los indigenas.
 
Disfraz de indio aborigen











 
 
 




 
 
 
 
 
 


El Día de la Hispanidad se celebra cada 
doce de octubre para conmemorar el descubrimiento de América, un hecho 
que cambió la historia del mundo y abrió una nueva era de conocimiento y
 avance para la humanidad.
Por su trascendencia y por cómo este 
hecho histórico supuso poner la primera piedra de una cultura que hoy 
compartimos millones de personas a ambos lados del Atlántico, este día 
es ideal para despertar la curiosidad y el interés de los niños por 
aprender sobre nuestra historia y desarrollar el respeto a la diversidad
 y el valor de convivir en una sociedad multicultural.
Una festividad para aprender
Puedes aprovechar el Día de la 
Hispanidad para que los niños aprendan nociones de nuestra historia y 
desarrollen valores como el respeto a la diversidad cultural. Acercarles
 a estas experiencias se puede hacer de diversas maneras, bien 
participando de las actividades conmemorativas que se organizan en 
algunas ciudades, visitando lugares de interés u organizando tú mismo 
algunas actividades en casa.
Además si utilizamos cuentos, películas o
 hacemos manualidades la experiencia se convierte en una forma divertida
 de introducir e interesar a los niños en un acontecimiento histórico 
que de otra manera pasaría desapercibido.
En el Día de la Hispanidad los niños 
pueden aprender sobre la historia de Cristóbal Colón si leen sobre ella,
 escribir un cuento sobre cómo descubrió América, dibujar las tres 
carabelas o jugar a que ellos mismos son quienes se embarcan en una 
carabela imaginando un viaje con miles de aventuras.
Curiosidades de Colón que les gustan a los niños
Los niños se sentirán fascinados al 
conocer la historia de Colón y cómo con su viaje se descubrió un nuevo 
continente. Hay muchas curiosidades y hechos que los niños pueden 
aprender:
Colón no pretendía probar que la tierra 
era redonda, solamente quería llegar a Asia yendo por el oeste y 
encontrar una ruta más rápida para comerciar con las Indias.
El marinero que gritó Tierra estaba en la Pinta y fue el 11 de octubre por la noche. Fue al día siguiente cuando desembarcaron en lo que hoy conocemos como San Salvador, una isla de las Bahamas.
Colón se quedó con una sola nave para volver a España tras su primer viaje, ya que el 21 de Noviembre de forma indisciplinada y sin permiso Martín Alonso Pinzón se llevó la Pinta para buscar oro y el 24 de diciembre la Santa María chocó con un arrecife de coral.
Gracias al viaje de Colón podemos comer patatas, el cuarto alimento más consumido del mundo.
El marinero que gritó Tierra estaba en la Pinta y fue el 11 de octubre por la noche. Fue al día siguiente cuando desembarcaron en lo que hoy conocemos como San Salvador, una isla de las Bahamas.
Colón se quedó con una sola nave para volver a España tras su primer viaje, ya que el 21 de Noviembre de forma indisciplinada y sin permiso Martín Alonso Pinzón se llevó la Pinta para buscar oro y el 24 de diciembre la Santa María chocó con un arrecife de coral.
Gracias al viaje de Colón podemos comer patatas, el cuarto alimento más consumido del mundo.
Actividad que os proponemos ……. construir el mapa del Nuevo Mundo
Material que necesitas:
Bolsa de papel reciclable con una cara en color marrón.
Pintura azul y verde.
Pegamento.
Unas tijeras con borde redondo.
Rotulador.
Recortes de las carabelas e imágenes del descubrimiento.
Actividad a realizar:
Pintura azul y verde.
Pegamento.
Unas tijeras con borde redondo.
Rotulador.
Recortes de las carabelas e imágenes del descubrimiento.
Actividad a realizar:
Desmontaremos la bolsa de papel que 
actuará como soporte para dibujar con el rotulador el mapa del mundo. El
 color de la tierra quedará marcado por el color marrón de la propia 
bolsa, los bosques se podrán colorear en verde y en azul los océanos. Es
 importante que el niño sitúe España y América y otros como el lugar del
 que partieron las tres carabelas o el lugar de llegada de Colón en una 
isla de las Bahamas llamada Guanahaní.
El mapa puede servir también para 
dibujar el recorrido que hicieron los navegantes por América o los 
lugares recorridos en los siguientes viajes por Colón. Navegando por el 
mar podéis añadir los dibujos de las carabelas.
También podéis hacer pequeñas fichas con
 cartulinas de los personajes históricos más importantes del 
Descubrimiento, añadiendo pequeñas notas biográficas o los hechos más 
destacados. Las fotos de los personajes se pueden sacar de internet y 
una vez montado todo el niño puede simular que reproduce la historia 
sobre el mapa o fuera de él.
DÍA DE LA HISPANIDAD
FICHAS PARA CELEBRAR 
EL DÍA DE LA HISPANIDAD


 
 
 


 
 
 

 
 
 
En la siguiente sopa de letras se encuentran ocultos 23 países que 
tienen como lengua oficial el español. Lo puedes encontrar en cualquier 
dirección, pero para hacerlo más fácil he añadido el nombre pero 
quitando las vocales.
  
EL DÍA DE LA HISPANIDAD
FICHAS PARA COLOREAR.
- Poster gigante para el Día de la Hispanidad. Actiludis.
 - Mini libro Día de la Hispanidad
 - Actividades Día de la Hispanidad.Blog de la Maestra de PT.
 - Blog Infantil 2.0. Fichas para colorear y recortar.
 - Web Pintardibujo.com. Recortables para montar y fichas.
 
PICASA Y GOOGLE +. 
- Descubrimiento de América. Picasa Lista_liz13.
 - Día de la Hispanidad. Google+ Marisa Moreno.
 - Google+ Día de la Hispanidad y Navidad. Petri Castaño.
 - Picasa Día de la Hispanidad y Banderas. Infantil Antoñita.
 


 
 
 
http://www.actiludis.com/?tag=dia-de-la-hispanidad  para hacer actividades de la hispanidad.
http://www.educa.jcyl.es/educacyl/cm/gallery/Recursos%20Infinity/tematicas/colon_vcentenario/index.html pedazo página con actividades y recursos sobre colón.

http://www.actiludis.com/wp-content/uploads/2010/10/hispanidad-NAVES.pdf  para hacer las 3 caravelas de crsitobal colón.
http://www.actiludis.com/wp-content/uploads/2010/10/hispanidad-velas.pdf velas de crsitobla colón
Aprovechando la conmemoración del Día de
 la Hispanidad (Raza) dejo un juego para trabajar con los críos la 
lógica y la observación. Se trata de encontrar 21 anacronismos 
ambientados en un dibujo de la conquista de los aztecas, por Hernán 
Cortés.
Haciendo clic sobre el dibujo lo tienes 
disponible a tamaño completo, para una mejor inspección. A continuación 
también lo dejo en tamaño A4 para imprimir. La solución la encontrarás 
al final bajo la palabra “Show” (mostrar), pero espero que te des una 
oportunidad para comprobar que cantidad de objetos encuentras que no sea
 de esta época.
Descarga en tamaño A4
SOLUCIÓN:
1.- Semáforo
2.-  Chimenea de ladrillo
3.- Poste eléctrico
4.- Canasta de baloncesto
5.- Casco motorista.
6.- Cesto con palos de golf
7.- Mapa del continente americano completo
8.- Valla de alambre de espino
9.- Reloj despertador
10.- Cortadora de cesped
11.- Maletín ejecutivo
12.- Barco velero de juguete
13.- Boca de incendio
14.- Flotador salvavidas
15.- Zapatillas deportivas
16.- Prismáticos
17.- Bandera mexicana
18.- Lámpara de aceite
19.- Barco a vapor.
20.- Ventanal acristalado
21.- Cochecito de niño chico
La solución a continuación
Clic para agrandar e imprimir
Bueno Duendecill@s espero os sirvan de ayuda estas imágnes y videos para trabajar la hispanidad.Un duendibesin.






Fantástica esta recopilación de láminas, videos y dibujos sobre el día de la Hispanidad. Gracias por tu trabajo.
ResponderEliminargracias Mercedes por tu comentario y tu visita desde mi bosque encantado te agradecemos tu valoración. Decirte que gracias a vuestros comentarios el blog se expande, crece y enriquece tanto personal como profesionalmente y que espero daros lo mejor un millón de años.Un duendibesin apa
ResponderEliminarexcelente mil gracias por compartir este material tan bueno
ResponderEliminarPor favor, revisen esto, es una afrenta a los pueblos originarios, por favor,
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarNo es ninguna afrenta. Lee sobre las Leyes de Burgos de 1512. Intenta conocer un poco más y libérate de la racista Leyenda Negra angloholandesa.
EliminarUna lengua común????
ResponderEliminarEl español, Y no solo eso: las primeras gramáticas escritas de las lenguas indígenas de América las escribieron misioneros españoles.
EliminarMuy buen recopilatorio
ResponderEliminarBuenas noches, como haria para descargar el fabuloso trabajo realizado por usted????
ResponderEliminargracias por la diversidad de materiales para trabajar con mis peques de preescolar... claro ... contándoles la parte bonita o "romántica" de este hecho histórico
ResponderEliminar