Mostrando entradas con la etiqueta DIY. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta DIY. Mostrar todas las entradas

viernes, 27 de noviembre de 2015

Diy adornos navideños

#MartesDeDIY
Aunque siempre esperamos a que llegue diciembre para armar el arbolito, esta vez nos adelantamos un poco y decidimos armarlo de una vez para así poder lucir nuestros adornos.
Como ven tenemos 3 opciones y son muy sencillas de hacer, además usamos materiales reciclados como palitos de helado, rollos de papel higiénico y ramitas de árboles.
materiales
Para la primer opción vas a necesitar palitos de helado que podes pintar del color que quieras
(los podes reciclar o comprar) pistola de silicona, pintura con brillantina y cinta para colgarlos.#MartesDeDIY
Para la segunda opción necesitas rollos de papel higiénico, tijeras, silicona, pintura, pincel, cinta.
#MartesDeDIY
 
#MArtesDeDIY
Para la última opción solo necesitan formar una estrella con unas ramas y pegarlas
entre si con silicona. Luego la pueden decorar o dejar al natural y por último le colocan un hilo para colagarla.
#MartesDeDIY
 
 
Sacado de hogarmujer.com

miércoles, 25 de noviembre de 2015

Bolas de Navidad

Hola duendecill@s hace tiempo que no os escribó y es que ando a mil con el blog de aula de mis duendes y encima ahora en mi bosque estamos de obras  ( si pues la tormentas que hubo por Asturias hace bastante mi bosque se inundo).


Ya estamos cerca de las navidades y quisiera animaros a hacer cositas con vuestros peques.Con muy poco material podemos conseguir maravillas , os voy a enseñar lo que hemos hecho hoy para la guarde . " Bolas de Navidad".


Materiales:

  *Bolas de piscina, tennis.
     *Papeles chulos o con brillantina , que llamen la atención.
   * Cintas para cerrar la bola y colgarlas.








Con mi compi Laura hicimos estas bolas tan maravillosas y brillantes para decorar la guarde








 
Mirar que contentos con sus bolas de Navidad.

lunes, 3 de agosto de 2015

DIY material para trabajar los oficios


LOS OFICIOS


APRENDEMOS CON LOS OFICIOS
MATERIALES
Tablero grande pintado en negro con varios trozos de velcro.
Cartulinas representando oficios diversos y con casilleros alrededor vacíos.
Cartulinas pequeñas con velcro, dibujadas diferentes herramientas.
EL JUEGO.
Colocado de pie en la pizarra. Reparto las herramientas entre los niños y ellos tienen que saber colocarla en la casilla correspondiente.
Cambiar la posición de los oficios de una sesión a otra.
Colocar encima de una mesa y dejar que los niños jueguen libremente.
Haz clic en la imagen



Indagando por el mundo de la blogosfera, me he topado con este tutorial de Blanca Lafarga super práctico, divertido y fácil de manejar para los duendes de clase así que quizás elabore algo parecido para cuando trabajemos los oficios.



miércoles, 15 de julio de 2015

Diy de Pulsera


Hace unos días vi una foto de una pulsera hecha simplemente con unas arandelas y un lazo de raso y me encantó. Siempre me ha gustado trabajar con materiales alternativos y aún más si provienen de una ferretería (ahora es cuando os confieso que trabajé dos veranos en una). Por lo que cuando la vi decidí ponerme manos a la obra y hacer una. Es muy fácil de hacer y el resultado la verdad que es muy llamativo.

Y aquí os traigo el tutorial para que podáis hacerla vosotros mismos.


Material necesario:


- Arandelas planas (mejor si son de diferentes tamaños).
- Lazo de raso del color que prefiráis.
- Unas tijeras.

Tutorial:

1. Cortad aproximadamente 1,25 metros de lazo y dobladlo a la mitad.


2. Haced un nudo en el extremo por el que habéis doblado dejando al menos uno o dos centímetros de lazo.


3. Introducid la primera arandela y empujadla hacia el nudo que habéis hecho anteriormente y meted los extremos del lazo en la abertura creada tal y como podéis ver en la foto. Empujad de nuevo la arandela hasta el nudo.


4. Introducid la segunda arandela en el lazo.


5. Meted los extremos del lazo en la abertura de la primera arandela y las dos tiras del lazo del lazo.


6. Continuad repitiendo el paso anterior hasta alcanzad la longitud deseada.


8. Cuando hayáis alcanzado la longitud adecuada meted los extremos del lazo a través de la última arandela y haced un nudo final en el extremo.



9. Para ajustar la pulsera a vuestra muñeca basta introducir los dos extremos sobrantes de lazo por la pequeña abertura creada cuando hicimos el nudo inicial. Posteriormente hacemos un par de nudos y ¡listo! Ya podéis presumir de pulsera hecha por vosotros mismos.



Sacado del blog de saraillamas , me parece fantástico como regalo para las madres o detalle de cumpleaños.



martes, 14 de mayo de 2013

Tutorial cubre pañal



Tutorial: Cubre pañales para bebés. Cómo hacer bragas bebe DIY.

Hoy os presento unos cubre pañales ideales para los más peques de la casa. Además, tengo que decir que son tan fáciles de hacer que los haré en un futuro.
 En oh mother mine  he encontrado esta monada de tutorial y así lo explican ellos

"He hecho dos modelos diferentes de cubre pañales, aquí os presento el primero, y el segundo me lo reservo para subirlo más adelante. No quiero crear misterios, tengo dos buenas razones: mientras hacía el post, veo que me ha quedado bastante largo, y porque no tengo más tiempo hoy de montar el modelo 2, así que os dejo cómo hacer el modelo 1 aquí.

CONSEJOS a tener en cuenta antes de empezar:

* Todos los bebés son diferentes. La cintura de un bebé puede ser de un tamaño de 6 meses, pero es posible que pueda tener las piernas más gorditas. Por lo tanto, toma la medida alrededor de la cintura y del muslo del bebé, corta el elástico en función de tu pequeñ@. Por ejemplo, si las piernas del bebé son más grandes, agrega un poco más de elástico a las longitudes que en el patrón se indican. O si tu pequeño es más delgado, puedes poner algo menos de elástico. Las medidas las ajustamos según las necesidades del bebé.
* Si vas a hacer el cubre pañal para un regalo, recomiendo hacerlo una talla más grande de su edad, más vale que lo pueda utilizar dentro de dos meses a que no le entre.

MODELO 1

Tutorial: Cubre pañales para bebés. Cómo hacer bragas bebe DIY.
Tutorial: Cubre pañales para bebés. Cómo hacer bragas bebe DIY.

Este modelo viene en cuatro tamaños:
  • 0-3 meses
  • 3-6 meses
  • 6-12 meses
  • 12-24 meses
MATERIALES

Los materiales que vamos a utilizar son:

Tutorial: Cubre pañales para bebés. Cómo hacer bragas bebe DIY.

  • Tela (dos piezas de unos 40x50 cm).
  • Elástico de 0,5 cm para las piernas y 1 cm para la cintura.
  • Máquina de coser.
  • Hilo.
  • Cinta métrica.
  • Alfileres.
  • Tijeras.
  • Imperdibles.
PASO A PASO

1. Descargar el patrón aquí: PATRÓN CUBRE PAÑALES. Imprimir una copia en papel y recortar el patrón por la línea, con el tamaño que quieras. El patrón viene en 4 tamaños (0-3 meses, 3-6 meses, 6-12 meses y 12-24 meses).


Tutorial: Cubre pañales para bebés. Cómo hacer bragas bebe DIY.

2. Doblar la tela por la mitad y ajustar el patrón con alfileres. Luego recortar las dos piezas con la tela doble.

Tutorial: Cubre pañales para bebés. Cómo hacer bragas bebe DIY.
Tutorial: Cubre pañales para bebés. Cómo hacer bragas bebe DIY.

3. Realizar unos pequeños cortecitos (piquetes) en el centro superior e inferior de las piezas de tela, éstos nos servirán como guía para coser correctamente el cubre pañal.

Tutorial: Cubre pañales para bebés. Cómo hacer bragas bebe DIY.

4. Con el derecho de la tela hacia dentro y las piezas colocadas correctamente colocadas, centro delantero con centro trasero, coser los laterales y la parte inferior del cubre pañal.

Tutorial: Cubre pañales para bebés. Cómo hacer bragas bebe DIY.
Tutorial: Cubre pañales para bebés. Cómo hacer bragas bebe DIY.

5. Sobrehilar las costuras y los cantos de la tela con zigzag, para evitar que la tela se deshilache.

Tutorial: Cubre pañales para bebés. Cómo hacer bragas bebe DIY.

6. Planchar todas las costuras. Doblar la tela a 1,5 cm aproximadamente por todo el contorno de las piernas y la cintura (por aquí va a pasar el elástico). Ayudarnos con la plancha y alfileres, para que luego sea más fácil la costura.

Tutorial: Cubre pañales para bebés. Cómo hacer bragas bebe DIY.
Tutorial: Cubre pañales para bebés. Cómo hacer bragas bebe DIY.
Tutorial: Cubre pañales para bebés. Cómo hacer bragas bebe DIY.


7. Coser a 1,5 cm por todo el contorno, tanto de las piernas como de la cintura. Ayudarse de las manos para dirigir la costura, en este caso, sujetar con la mano izquierda para intentar que la costura quede lo más tensa y perfecta posible, pero sin obsesionarse porque es prácticamente imposible que las costuras queden perfectas en las piernas, porque no son rectas. Además luego con el elástico no se va a notar. Dejar sin coser una abertura de al menos 2 cm.

Tutorial: Cubre pañales para bebés. Cómo hacer bragas bebe DIY.
Tutorial: Cubre pañales para bebés. Cómo hacer bragas bebe DIY.

8. Cortar el elástico a medida. Dos tiras para las piernas y una para la cintura.
  • 0-3 meses: Piernas 25,5 cm. Cintura 40,5 cm.
  • 3-6 meses: Piernas 28 cm. Cintura 43 cm.
  • 6-12 meses: Piernas 30,5 cm. Cintura 45,5 cm.
  • 12-24 meses: Piernas 33 cm. Cintura 50 cm.

Tutorial: Cubre pañales para bebés. Cómo hacer bragas bebe DIY.

9. Introducir el elástico, tanto en la cintura como en las piernas, ayudándose con imperdibles.

Tutorial: Cubre pañales para bebés. Cómo hacer bragas bebe DIY.
Tutorial: Cubre pañales para bebés. Cómo hacer bragas bebe DIY.

10. Cerrar el elástico con una costura sencilla, con puntada hacia adelante y hacia atrás, en el extremo del elástico. Coser a mano la abertura y colocar los adornos a tu gusto.

Tutorial: Cubre pañales para bebés. Cómo hacer bragas bebe DIY.
Tutorial: Cubre pañales para bebés. Cómo hacer bragas bebe DIY.
Tutorial: Cubre pañales para bebés. Cómo hacer bragas bebe DIY.


Estos cubre pañales aunque los he hecho yo personalmente, es una idea original obtenida de http://www.dana-made-it.com/2008/07/tutorial-perfect-diaper-cover.html

MODELO 2



Tutorial: Cubre pañales para bebés. Cómo hacer bragas bebe DIY.

Tutorial: Cubre pañales para bebés. Cómo hacer bragas bebe DIY.


Magnifico el diy y super práctico yo creo que voy a probar con el tiempo para regalos a la family o para ver como quedan ya me diréis apos