Mostrando entradas con la etiqueta Poesía. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Poesía. Mostrar todas las entradas

jueves, 16 de julio de 2015

Poesía EL Velero

                         Poema infantil : El velero hacia la mar


El velero hacia la mar | Poema para niños


Sobrevolando las aguas
navegaba el velero
sobre la mar.
¡Velero!
Gritaban los delfines.
¡Velero!
Cantaban las ballenas
guiando con su canto
al velero en su remar.
Soñaba el velero
con surcar las aguas,
las aguas del mar.
poema-infantil-velero




jueves, 31 de julio de 2014

Poemas y canciones 3 años



























Bueno duendecill@s aquí os dejo una poesías para trabajar con los peques en clase o en cas, espero os sean de utilidad. Duendibesis de colores.



martes, 11 de febrero de 2014

Poesías para trabajar el agua

¿De dónde viene el agua?

El agua que bebemos
viene de las nubes.
- ¡Hola , gotitas de agua!

Y cuando empieza a llover....
las gotitas de agua
riegan las plantas y llenan los pozos
de agua freca para beber.

- ¡Miren , está lloviendo!
Ya llegan las gotitas de agua.

Caerán en el arroyo,
el arroyo llena el río
 y el río va hasta el mar.

Vamos a conocer a las gotitas de agua,
vamos con ellas a aprender
que todos necesitamos el agua,
pero que no toda el agua se puede beber.





Agua traen las nubes
y es de allá que el agua cae.
Agua traen las nubes
todos lo sabemos bien,

Las gotitas de agua
son muy animadas,
caen de las nubes y dejan
todas las flores mojadas.




Las gotitas de agua,
que vinieron de las nubes,
se juntaron todas en el pequeño arroyo.

Y eran tantas las gotitas de agua,
que el arroyo se llenó .
Se llenó de agua dulce,
agua buena para beber.

- ¡Vamos para el río!
- gritaron las gotitas de agua.

Y el arroyo comenzó a correr......

Mientras bajaban hasta el río
se encontraron con muchas amigas,
que eran gotitas de agua
de otros arroyos ,
y se juntaron a ellas divertidas.

Entonces , todas junitas
en un gran remolino,
hicieron el arroyo crecer.


Y allá fueron todas , hasta el río.




¿A dónde va el arroyo?


Lleno de gotitas de agua,
agua dulce y muy limpia,
ahora más grande será.
¿Adónde el arroyo irá?


Él va muy divertido
formando un gran remolino.
¿Adónde el arroyo irá?
Al río se juntará.

El río feliz.

Y cuando el pequeño arroyito
lleno de gotitas de agua
bajó del monte y vio al río,
se pusó muy contento
y se quedó sorprendido.

El río estaba diferente,
ya no estaba tan vacío.

Y el río , muy feliz,
al ver al arroyo llegar,
llamó a las gotitas de agua y dijo:

-¡Vengan, júntense a mí!
-Aún tenemos mucho que andar.

-Vamos a llevar el agua  a los grifos
y vamos a regar los campos.

- ¡Vengan , júntense a mí!,
que va a ser un gran viaje
hasta llegar al mar


¿Sabes de dónde viene
el agua buena que tú bebes?
Es del río, es del río,
es del río feliz
que va corriendo por allí.

¿Quién riega los campos?
¿quién lo sabe decir?
YA todos sabemos:
es el río feliz.

El lago de agua quieta:

Pero el río a veces deja
pequeños lagos de agua en calma.

¡Atención!

No se debe beber de esa agua,
sólo la beben los bichitos, nadie más....

Para las ranas y las tortugas,
el pequeño lago es su casa.

Y hasta la mariposa algunas veces por allí pasa.

A las gotitas de agua
también les gusta estar allí;
sin ellas no habría lago.

¿En dónde saltaría la rana?

También vive en él la tortuga
que sin agua no podría vivir.

Este lago es muy bonito
pero tiene el agua en calma,
y de esta agua no se puede beber.



En el lago de agua calmada
la mariposa voló....
y la rana, cantando,
a la tortuga asustó.

En este lago de agua calmada
el agua no se puede beber,
pero hay muchas cosas graciosas
que tú puedes conocer


La cascada.

A veces el río,
cuando va hacia el mar,
se encuentra con sitios muy altos
por donde tiene que saltar....

Y las gotitas, muy alegres,
empiezan todas a saltar.

Saltan de sitios muy altos,
nada las puede parar.

Y el río forma una cascada
de agua de mil colores
y hace un arco iris en el aire.

-¡Mira! Allá va el río saltando,
allá va el río bajando,
entre piedras
y entre rocas,
siempre queriendo ver,
siempre queriendo encontrar
un camino que lo lleve
hasta la orilla del mar.


Ya está el río bajando
y el arco iris brillando,
el río hace una cascada
antes de llegar al mar.

Ya está el río bajando,
ya está el rio saltando
entre piedras y rocas,
nada lo puede parar.




El río llegó al mar

Finalmente ,
después de mucho andar,
las gotitas de agua pequeñitas,
que bajaron de las nubes
y llenaron el río y los arroyos,
ya estaban llegando.

Durante el camino,
el río feliz nos ha dado
agua buena para beber.

Y también se hicieron los lagos
de agua en calma, en donde
muchos bichitos van a vivir.

El río pasó por rocas, saltó piedras,
hizó un arco iris y cascadas,
dejó los campos muy verde,
regó las flores y las plantas.

Nunca se debe ensuciar el río,
pues él sólo quiere pasar
y hacer su viaje desde las nubes hasta el mar.

Aprendemos muchas cosas
que es muy bueno conocer:
no toda el agua es buena
para beber.

Es muy divertido
aprender a cantar:
la historia llegó al fin
y el río llegó al mar.





miércoles, 5 de febrero de 2014

Poesías para trabrajar la Tierra

El Cometa de Colores

- ¡Hola! Soy el Cometa colorín.
¡Vengan conmigo!
¡Vengan conmigo!

Acompáñenme , niños y niñas,
porque les voy a contar.....
cómo se formó la Tierra.

Hace mucho, mucho tiempo,
el Sol tenía una hermana          
que brillaba tanto como él.

Pero un buen día.....¡buuuuum!,              
hubó una gran explosión.

Y la hermana del Sol
se rom`pió en muchos pedacitos                           
que se esparcieron por el cielo.

Aquellos pedacitos son los planetas.
Y así fue como se formó la Tierra.




 La  Tierra

La hermana del Sol
un día dejó de brillar ,
se rompió en pedaciros
después de reventar.

Aquellos pedacitos
rodaron por el cielo
formaron los planetas:
la  Tierra es uno de ellos.


Una bola de fuego.

La Tierra,
que es un planeta,
después de la  explosión
era sólo una bola de fuego.

Todo ardía y ardía,
y de tanto calor, todo se derretía.

No había vida,
porque nada podía vivir allí.

Pero el tiempo pasó, pasó,
y pasó tanto y tanto tiempo
que es difícil de imaginar.

Y así, poquito a poco,
la Tierra , muy despacito.....
se fue enfriando.

Hace tanto tiempo,
que es difícil de imaginar ,
la Tierra ardía y no había
nada que viviera en ella.

Era una bola de fuego,
no paraba de girar,
pero fue pasando el tiempo
y la Tierra empezó a cambiar.


La Tierra se enfrió.

Finalmente ,
la Tierra se enfrió.

Y entonces,
por primera vez, llovió.

Llovió,
y llovió sin parar,
y llovió tanto y tanto
que se formó un gran mar.

Un mar tan grande
que lo cubría todo.

Y fue pasando el tiempo,
y poco a poco....
el agua del mar
empezó a bajar.

Y aquí y allá
apareció tierra firme.

Cuando
la Tierra se enfrió,
por primera vez
llovió, llovió, llovió.

Tanto,
que se formó un gran mar
y todo comenzó
a cambiar, a cambiar, a cambiar.


¡Qué linda es la Tierra!

Miren bien la Tierra,
¿no les parece linda?

Ahora ya tiene
una parte con agua
y una parte seca.

La parte de tierra firme
son los continentes.
La parte de agua
son los océanos y los mares.

Pero no se quedó así para siempre,
continuó cambiando.

Al principio, los continentes
estaban todos juntitos.
Pero, luego,
empezaron a separarse.

Al mismo tiempo,
aparecieron los primeros peces
y poblaron el mar


Los continentes son verdes;
de color azul, el mar;
la Tierra esta tan bonita,
y no deja de cambiar.

Los continentes verdes
se separarán ,
los primeros pececitos
van a nadar en el mar.


La vida empezó en el mar.

Cuando ya los continentes
se habían separado,
en algunos lugares
empezó a hacer  mucho frío,
tanto y tanto , que el mar se congeló

Y fue en el mar
donde empezó la vida.

Luego, toda la tierra
se fue poblando
de árboles, floresy animales.

Y la Tierra empezó a ser
tal como ahora se ve.

En el mar azul
la vida comenzó
y a partir de ahí
la Tierra cambió.

Los sitios más fríos
del mar azul
son el Polo norte
y el Polo Sur


Hoy la Tierra es así

La Tierra
fue , al fin , tal como es hoy.

Con plantas y animales,
continentes verdes y mares azules,
con hielo y con vientos
que soplan sin parar,
y el sol que en el cielo
no para de brillar.   

También nosotros vivimos en la Tierra,
y la Tierra
cambia y cambia sin parar.

Por eso¡hay que cuidarla,
que se puede estropear!

Hoy la Tierra es así,
y cambia sin parar.
La historia no tiene fin,
vamos todos a cantar.

Hay plantas y animales,
continentes y mar,
vientos , hielo y un sol
que siempre brillará.


Sacado de kindergarden el Jardín del Arco Iris ( tiene dibujos muy gráficos para los peques os lo recomiendo) editorial  oceano




lunes, 22 de octubre de 2012

Diversidad de poesías












 

 


 


 



 









 


 


 
















 















 

 



 



 








 







 


 


 







 


 






 


 







 







 



 


 


 


 


 


 















 




 









 


 


 



 

 











 



 



 


 







 


 


 














 



 



Hola duendecill@s hoy mis gnomos han indagado por todo el bosque encantado recopilando poemas y poesías .Muchos de ellos son de tradición oral o de algún escritor de renombre.Espero os puedan servir.
Un duendibesin.